Corona de la Almudena

Corona de la Almudena
Sonia Mas
La Corona de la Almudena es un postre que se prepara en la Comunidad de Madrid cada 9 de noviembre. Es un bollo dulce delicioso que podemos replicar en casa siguiendo esta receta con su detallado paso a paso.
Por Sonia Mas 04 de noviembre de 2025
Recetas madrileñas Postres

La Corona de Almudena es un postre tradicional de Madrid que nació tras un concurso de pasteleros para elaborar un dulce típico para conmemorar la festividad de la Virgen de la Almudena, patrona de Madrid. Desde su origen en 1978, esta corona se ha convertido en el dulce más representativo del Día de la Almudena.

La forma y aspecto de la Corona de la Almudena recuerda al típico roscón de Reyes, sin embargo existen algunas diferencias entre estos dos dulces tradicionales: la corona no lleva agua de azahar ni frutas confitadas y la masa es menos aireada que la del roscón. Además, la corona va rellena de nata montada o crema pastelera, según los gustos del que la prepare. Incluso hay veces que la corona se pinta con almíbar para endulzar la masa. Originariamente, llevaba crema pastelera en el exterior para asemejarse a una corona, aunque la receta ha ido variando y cada pastelería le ha ido aportando su toque. En nuestro caso, hemos optado por decorarla con almendras laminadas y rellenarla con nata montada.

La masa de esta receta es muy fácil de hacer y para elaborarla, necesitamos harina de trigo, mantequilla, azúcar, leche, levadura, sal y huevos. Nosotros usamos harina de trigo común, la que se encuentra en cualquier supermercado. Es conveniente que miréis el porcentaje de proteína, este debe ser como mínimo de un 9%. Para que la masa quede sabrosa y el resultado sea delicioso, es importante respetar los levados, así la masa absorberá el gusto de los ingredientes usados. Para evitar que el agujero se cierre durante el horneado, es importante que sea amplio antes del horneado.

Es tradicional tomar la Corona de la Almudena cada 9 de noviembre, en el día de la Almudena, ya sea en el desayuno, el postre o en una deliciosa merienda acompañada de un chocolate caliente.

Corona de la Almudena caseraSonia Mas

Información de la receta

  • Tiempo de preparación: 25 minutos
  • Tiempo de cocinado: 30 minutos
  • Tiempo total: 55 minutos (más tiempo de reposo y enfriado)
  • Raciones: 12
  • Categoría: repostería
  • Tipo de cocina: española
  • Calorías por ración (kcal): 457

Ingredientes de la Corona de la Almudena

  • 125 g de mantequilla, a temperatura ambiente
  • 125 g de azúcar
  • 1 cucharada de ralladura de naranja
  • 1 cucharada de ralladura limón
  • 600 g de harina de trigo
  • 12 g de levadura seca de panadería
  • 4 g de sal
  • 180 ml de leche a temperatura ambiente
  • 2 huevos M
  • 1 huevo S
  • 2 cucharadas de almendras laminadas
  • 400 ml de nata para montar (35% materia grasa)
  • 40 g de azúcar glas
Ingredientes para preparar la corona de la AlmudenaSonia Mas

Cómo hacer la Corona de la Almudena

Mezclamos en un cuenco 125 g de mantequilla a temperatura ambiente con 125 g de azúcar, 1 cucharada de ralladura de naranja y 1 cucharada de ralladura de limón. Reservamos.

Mezclamos la mantequilla con el azúcar y las ralladuras de cítricosSonia Mas

Disponemos en un cuenco 600 g de harina de trigo, 12 g de levadura seca de panadería, 4 g de sal y mezclamos.

Disponemos los ingredientes secos de la corona de la Almudena en el bolSonia Mas

Vertemos poco a poco 180 ml de leche a temperatura ambiente y 2 huevos M mientras empezamos a amasar y agregamos la mezcla de mantequilla. Amasamos a mano o con la amasadora durante el tiempo necesario hasta obtener una masa lisa y homogénea. Si amasamos a mano, necesitaremos unos 15-20 minutos de amasado, con algunos reposos, para conseguir esta masa. Al principio la masa estará pegajosa pero con los intervalos de amasado y reposo irá ganando elasticidad. Usando la amasadora, con 10 minutos a velocidad media la tendremos lista.

Amasamos la masa de la coronaSonia Mas

Formamos una bola con la masa, la tapamos con un trapo y la dejamos reposar durante 1 hora o el tiempo necesario hasta que doble su volumen.

Dejamos levar hasta que doble su volumenSonia Mas

Volcamos la bola sobre la bandeja forrada con silpat o papel de horno y con la mano hacemos un agujero en el centro. Agrandamos el agujero formando la corona con ambas manos. Nuestra corona tiene 23 cm de diámetro con un agujero interior de 10 cm, así conseguimos que no se cierre al hornearse.

Formamos la coronaSonia Mas

Tapamos la corona con un trapo y la dejamos levar de nuevo durante 60-90 minutos, hasta que casi haya duplicado su tamaño. Cuando queden 15 minutos, precalentamos el horno a 180 °C. Pintamos la corona con 1 huevo S batido y cubrimos con 2 cucharadas de almendras laminadas.

Pintamos con huevo y decoramos con las almendrasSonia Mas

Horneamos la Corona de la Almudena a 180 °C durante 30 minutos, hasta que esté dorada y una vez horneada, la dejamos enfriar completamente encima de una rejilla.

Horneamos la corona de la AlmudenaSonia Mas

Montamos 400 ml de nata para montar con 40 g de azúcar glas con ayuda de unas varillas. Cortamos la corona por la mitad y la rellenamos con la nata montada ayudándonos de una manga pastelera con boquilla rizada.

Rellenamos la corona con nata montadaSonia Mas

Cubrimos la Corona de la Almudena con la mitad superior y ya la tenemos lista para servir.

Corona de la Almudena lista para comerSonia Mas

Resumen fácil de preparación

  1. Mezclamos la mantequilla con el azúcar y las ralladuras de los cítricos
  2. Disponemos los ingredientes secos en el bol de la amasadora
  3. Agregamos la leche, los huevos y la mantequilla y amasamos
  4. Formamos una bola con la masa y la dejamos levar hasta que duplique su volumen
  5. Hacemos un agujero en la masa y formamos la corona
  6. Dejamos levar de nuevo la corona ya formada, la pintamos con huevo y la decoramos con las almendras
  7. Horneamos la corona de la Almudena durante 30 minutos a 180 ºC y la dejamos enfriar
  8. Rellenamos la corona con nata montada con azúcar
  9. Servimos la Corona de la Almudena
Recetas con limón Nata para montar Harina de trigo Levadura de panadería Naranja Huevo batido Huevo Azúcar glas Mantequilla Leche Almendras
Resumen de votos
5
4
3
2
1
0
Sin votos
Toca para votar