Tarta de castañas

Tarta de castañas de San Martiño
Marina Corma
La tarta de castañas o tarta de San Martiño es un postre tradicional gallego que se elabora con este fruto del otoño como protagonista indiscutible. El resultado es un bocado suave, cremoso y con un aroma que va a permanecer en casa durante horas. A continuación la receta paso a paso.
Por Marina Corma 09 de noviembre de 2025
Postres gallegos Tartas y pasteles Chocolate

La tarta de castañas de San Martiño es un postre gallego típico del otoño que se toma el 11 de Noviembre para celebrar la festividad de San Martiño y de esta manera, aprovechar las castañas que se encuentran en plena temporada y con las que se celebra el magosto, una fiesta popular en la que las castañas son las protagonistas. Esta sabrosa tarta de castañas se consume tradicionalmente en familia o con amigos para finalizar una comida repleta de alimentos típicos de la zona.

Interior de la tarta de castañasMarina Corma

Ya sea acompañada de café con leche u otra bebida al gusto, esta tarta de castañas es una auténtica delicia que merece un lugar en cualquier sobremesa. Un postre gallego lleno de tradición que hoy en día se prepara con una versión actualizada y mejorada respecto a sus primeras versiones ya que con el tiempo, la receta se ha ido refinando hasta conseguir la textura cremosa y delicada que tiene en la actualidad.

Ración de la tarta de castañasMarina Corma

Información de la receta

  • Tiempo de preparación: 15 minutos
  • Tiempo de cocinado: 45 minutos
  • Tiempo total: 1 hora
  • Raciones: 12
  • Categoría: repostería
  • Tipo de cocina: gallega
  • Calorías por ración (kcal): 370

Ingredientes de la tarta de castañas

  • 400 g de castañas
  • 240 ml de leche entera
  • 3 huevos M
  • 160 g de azúcar blanco
  • 120 g de mantequilla sin sal a temperatura ambiente
  • 125 g de almendra molida
  • 75 g de harina de trigo
  • 6 g de levadura química (tipo Royal)
  • 10 g de azúcar glas
  • 40 g de chocolate negro
Ingredientes de la tarta de castañasMarina Corma

Cómo hacer tarta de castañas

Comenzamos cociendo durante 15 minutos 400 gramos de castañas. Una vez cocidas las castañas, las pelamos quitando tanto la corteza como la piel que tienen en el interior.

Pelamos las castañasMarina Corma

Trituramos las castañas cocidas junto con 240 ml de leche entera hasta conseguir una crema fina. Reservamos.

Trituramos las castañasMarina Corma

Separamos las claras y las yemas de 3 huevos M.

Separamos las claras y las yemasMarina Corma

Batimos las claras a punto de nieve y reservamos.

Montamos las clarasMarina Corma

Batimos 160 gramos de azúcar blanco junto con 120 gramos de mantequilla sin sal a temperatura ambiente, hasta que la mezcla se aclare y esté cremosa.

Batimos la mantequilla y el azúcarMarina Corma

Añadimos 3 yemas que teníamos reservadas y las integramos por completo en la mezcla.

Añadimos las yemasMarina Corma

Agregamos la crema de castañas hasta que se integre en la mezcla.

Integramos la crema de castañasMarina Corma

Integramos las claras, en 2 o 3 veces, con movimientos envolventes, hasta que no quede clara sin mezclar.

Integramos las claras montadasMarina Corma

Añadimos 125 gramos de almendra molida espolvoreada y añadimos tamizando una mezcla de 75 gramos de harina de trigo y 6 gramos de levadura química. Mezclamos con movimientos envolventes.

Integramos la harina y la almendra molidaMarina Corma

Precalentamos el horno a 180 ºC con calor arriba y abajo. Engrasamos y forramos la base de un molde de 23 cm de diámetro y vertemos la masa. Alisamos y llevamos al horno durante 15 minutos a 180 ºC con calor arriba y abajo. Pasado este tiempo, bajamos el horno a 170 ºC con calor arriba y abajo y horneamos durante 40 minutos más.

Horneamos la tarta de castañasMarina Corma

Retiramos la tarta de castañas del horno y la dejamos templar. Pasados 10 minutos, la desmoldamos y la dejamos enfriar por completo sobre una rejilla.

Enfriamos la tarta de castañasMarina Corma

Antes de servir y una vez esté completamente fría, espolvoreamos 10 gramos de azúcar glas. Derretimos 40 gramos de chocolate negro en el microondas o al baño maría y, con ayuda de una manga pastelera, escribimos «San Martiño» sobre la tarta.

Decoramos la tarta de castañasMarina Corma

En este momento ya tendríamos esta tarta de castañas tradicional gallega lista para servir.

Tarta de castañasMarina Corma

Resumen fácil de preparación

  1. Cocemos y pelamos las castañas
  2. Trituramos las castañas con la leche y reservamos
  3. Separamos las claras y las yemas de los huevos
  4. Batimos las claras a punto de nieve
  5. Batimos el azúcar y la mantequilla hasta que la mezcla se aclare y esté cremosa
  6. Añadimos las yemas
  7. Agregamos la crema de castañas
  8. Integramos las claras montadas
  9. Integramos la almendra molida, la harina de trigo y la levadura química
  10. Engrasamos y forramos el molde, vertemos la masa y horneamos 15 minutos a 180 ºC y seguidamente 40 minutos a 170 ºC
  11. Retiramos la tarta de castañas del horno, desmoldamos y dejamos enfriar por completo
  12. La espolvoreamos azúcar glas y la decoramos con el nombre de «San Martiño» escrito con chocolate fundido
  13. Servimos la tarta de castañas recién hecha
Recetas de otoño Harina de trigo Harina de almendra Levadura química Castañas Tartas y pasteles españoles Recetas gallegas Huevo Azúcar glas Mantequilla Leche Almendras
Resumen de votos
5
4
3
2
1
5
4 votos
Toca para votar