
La sepia rebozada es una elaboración muy sencilla y con pocos ingredientes que se sirve en muchos bares como tapa, aunque gracias a esta receta, podremos hacerla en casa y disfrutarla como una cena frugal acompañada de una ensalada al gusto.
Para hacer esta receta, solo necesitamos una sepia fresca y limpia, que vamos a rebozar al estilo andaluz: con una mezcla de harina de trigo y de harina de garbanzo, que le da ese toque crujiente espectacular. Si no podéis tomar gluten, sustituid la harina de trigo por harina de arroz, no se nota la diferencia y así podréis degustar este sabroso plato sin problemas.
Para que la sepia coja solo una capa fina del rebozado, que es el secreto para conseguir una fritura óptima, nos gusta rebozarla dentro de una bolsa en la que habremos hecho la mezcla de harinas. Otra forma de rebozarla es usar un bol o plato sopero para hacer la mezcla y ayudarnos de un colador para retirar el exceso de harina de la sepia rebozada.
Un aspecto importante en esta elaboración para que no quede aceitosa es freír la sepia en tandas, para evitar que el aceite se enfríe, ya que entonces el rebozado no quedaría crujiente.
Una vez frita toda la sepia, la servimos tal cual y acompañada de unos trozos de limón y un poco de mayonesa, opcionalmente, si la vamos a tomar como tapa o bien acompañada de una ensalada mixta si la servimos como plato principal. Y si no lo habéis probado antes, servidla en un panecillo, a modo de bocadillo, os sorprenderá el resultado.

Información de la receta
- Tiempo de preparación: 5 minutos
- Tiempo de cocinado: 5 minutos
- Tiempo total: 10 minutos
- Raciones: 2
- Categoría: entrante
- Tipo de cocina: española
- Calorías por ración (kcal): 222
Ingredientes de la sepia rebozada
- 1 sepia limpia
- 2 cucharadas de harina de trigo
- 2 cucharadas de harina de garbanzos
- Sal
- Aceite de oliva para freír

Cómo hacer sepia rebozada
En primer lugar, cortamos 1 sepia ya limpia en trozos alargados de bocado.

Por otra parte, mezclamos 2 cucharadas de harina de trigo con 2 cucharadas de harina de garbanzos en una bolsa y salamos al gusto. También podemos preparar esta mezcla en un bol y añadir luego la sepia al bol, aunque de esta forma vamos a poder rebozar la sepia más fácil y rápidamente.

Rebozamos la sepia en la bolsa con las harinas, o en el bol en caso de haber optado por este, sacudiéndola un poco una vez rebozada para retirar el exceso de harina. Calentamos una sartén o freidora con abundante aceite de oliva para freír hasta que esté bien caliente pero sin humear (unos 180 ºC).

Freímos la sepia en el aceite caliente durante 2 minutos hasta que esté dorada y la dejamos escurrir sobre papel de cocina.

Servimos la sepia rebozada inmediatamente, acompañada opcionalmente de unos trozos de limón.

Resumen fácil de preparación
- Cortamos la sepia
- Mezclamos la harina de trigo con harina de garbanzo y sal
- Rebozamos la sepia en esta mezcla
- Freímos la sepia rebozada en aceite caliente por tandas
- Servimos la sepia rebozada recién hecha


















