Chow mein

Chow mein casero
Sofía de la Torre
El chow mein es un plato de fideos muy popular en la cocina china. En esta receta, explicamos paso a paso y con fotos cómo preparar estos deliciosos fideos chinos en casa. ¡El resultado es realmente sabroso!
Por Sofía de la Torre 13 de noviembre de 2025
Pasta Cocina china Salteados Pollo

Chow mein es una especialidad de la cocina china, muy popular en muchos restaurantes, cuyo nombre significa «fideos fritos». La elaboración casera de estos fideos chinos es bastante sencilla y el resultado es especialmente sabroso. Aunque algunos de los ingredientes que vamos a necesitar para hacer esta receta en casa no son muy comunes en nuestras cocinas, hoy en día podemos encontrarlos fácilmente en la sección internacional de prácticamente cualquier supermercado.

En esta ocasión, hemos preparado el chow mein de pollo con verduras, una de las combinaciones más populares, aunque esta receta admite muchas versiones. Por ejemplo, con cerdo, ternera, gambas, también resulta muy sabroso y para una versión vegetariana, podemos prepararlo solo con verduras. Las verduras a añadir también pueden personalizarse según preferencias o disponibilidad. El calabacín, los champiñones o el apio quedan también perfectos en esta elaboración china.

Un aspecto fundamental a la hora de preparar el chow mein es tener todos los ingredientes listos antes de comenzar la receta ya que, una vez comencemos con el salteado, no podremos pararnos. Para que los fideos queden en su punto, debemos ser ágiles con el salteado. Si no tenéis un wok para saltear estos fideos chinos, una sartén amplia vale perfectamente para preparar esta receta.

Para degustarlo en su punto, debemos servir el chow mein inmediatamente y bien caliente para comerlo recién hecho. Os aconsejamos degustarlo con unos palillos chinos para disfrutar de una experiencia auténtica y llena de sabor.

Chow mein de pollo y verdurasSofía de la Torre

Información de la receta

  • Tiempo de preparación: 20 minutos
  • Tiempo de cocinado: 15 minutos
  • Tiempo total: 35 minutos
  • Raciones: 2
  • Categoría: plato principal
  • Tipo de cocina: china
  • Calorías por ración (kcal): 723

Ingredientes del chow mein

  • 200 g de contramuslos de pollo deshuesados
  • 4 cucharadas de salsa de soja
  • 1 cucharada de mirin
  • 2 cucharadas de salsa de ostras
  • 1 cucharada maicena
  • 3 dientes de ajo
  • 10 g de jengibre
  • ½ pimiento rojo
  • ½ pimiento verde
  • 1 zanahoria
  • 50 g de col
  • ½ cebolla tierna
  • 200 g de fideos de trigo (noodles)
  • 2 cucharadas de aceite de girasol
  • ½ cucharadita de escamas de chile
  • 1 cucharadita de semillas de sésamo blanco o negro
Ingredientes para el chow meinSofía de la Torre

Cómo hacer chow mein

En primer lugar, troceamos 200 g de contramuslos de pollo deshuesados en trozos del tamaño de un bocado y los llevamos a un bol.

Cortar el pollo para el chow meinSofía de la Torre

Agregamos al bol 2 cucharadas de salsa de soja, 1 cucharada de mirin, 1 cucharada de salsa de ostras y 1 cucharada de maicena. Mezclamos bien y dejamos marinando el pollo en esta mezcla mientras preparamos el resto de los ingredientes.

Macerar el pollo para el chow meinSofía de la Torre

Picamos finamente 3 dientes de ajo y rallamos 10 g de jengibre. Cortamos en juliana fina ½ pimiento rojo, ½ pimiento verde, 1 zanahoria pelada, 50 g de col y ½ cebolla tierna, reservando la parte verde para decorar al final.

Cortar las verduras para el chow meinSofía de la Torre

Por otra parte, ponemos a hervir abundante agua. Cuando el agua entre en ebullición, agregamos 200 g de fideos de trigo (noodles), retiramos la olla del fuego y dejamos los fideos así en remojo durante 4 minutos. Pasado este tiempo los escurrimos y reservamos.

Cocer los fideos para el chow meinSofía de la Torre

Calentamos 2 cucharadas de aceite de girasol en un wok o sartén amplia y, una vez caliente, salteamos el pollo hasta que quede dorado. Retiramos el pollo del wok y lo reservamos dejando el aceite para el salteado de las verduras.

Saltear el pollo para el chow meinSofía de la Torre

En ese mismo aceite, añadimos el ajo y el jengibre junto con ½ cucharadita de escamas de chile.

Freír el ajo y el jengibre para el chow meinSofía de la Torre

Cuando el ajo comience a dorarse, añadimos las verduras cortadas en juliana y las salteamos a fuego alto durante 1 minuto, removiendo constantemente para que se mezclen con el ajo, el jengibre y el chile. Buscamos que las verduras queden crujientes.

Saltear las verduras para el chow meinSofía de la Torre

Incorporamos el pollo de nuevo al wok y mezclamos bien.

Incorporar el pollo al chow meinSofía de la Torre

Agregamos los fideos cocidos, junto con 2 cucharadas de salsa de soja y 1 cucharada de salsa de ostras. Removemos a fuego medio hasta que todos los ingredientes estén bien integrados y los fideos hayan absorbido la salsa.

Incorporar los fideos y el aliño al chow meinSofía de la Torre

Servimos el chow mein recién hecho, decorado con semillas de sésamo y la parte verde de la cebolla tierna finamente picada.

Chow meinSofía de la Torre

Resumen fácil de preparación

  1. Troceamos los contramuslos de pollo deshuesados
  2. Mezclamos la salsa de soja con el mirin, la salsa de ostras y la maicena, y marinamos el pollo en esta mezcla
  3. Troceamos las verduras
  4. Cocemos los fideos, los escurrimos y los reservamos
  5. Salteamos el pollo en una sartén amplia o wok y lo reservamos
  6. Salteamos el ajo, el jengibre y las escamas de chile
  7. Incorporamos al wok las verduras troceadas y las salteamos
  8. Añadimos el pollo y lo mezclamos con los demás ingredientes
  9. Incorporamos los fideos, aderezamos el conjunto y mezclamos bien
  10. Servimos el chow mein decorado con semillas de sésamo
Zanahoria Salsa de soja Sésamo Salsa de ostras Fideos Woks Mirin Maicena Recetas asiáticas Pimiento Aceite de girasol Jengibre Cebolla Ajo Guindillas, chiles y ajís Col o repollo
Resumen de votos
5
4
3
2
1
4.9
16 votos
Toca para votar