Bizcocho de calabaza

Bizcocho de calabaza
Marina Corma
El bizcocho de calabaza que vamos a preparar con esta receta no puede faltar en vuestro recetario ya que es una delicia. Es muy jugoso, esponjoso y con un sabor realmente sorprendente. A continuación explicamos cómo hacerlo en casa paso a paso.
Por Marina Corma 17 de noviembre de 2025
Bizcochos Calabaza Postres Postres españoles

El bizcocho de calabaza es un dulce muy fácil de hacer y con un sabor delicioso. La calabaza, además de darle un precioso color a nuestros bizcochos, aporta humedad a la masa haciendo que queden muy jugosos. Para hacer esta receta, hemos utilizado pulpa de calabaza cruda que va a aportar un color clarito en el interior muy apetitoso. Además, para darle un toque de sabor muy rico, hemos aromatizado la masa con canela, jengibre en polvo y nuez moscada. ¡El resultado es delicioso!

Este bizcocho de calabaza queda tan rico que no necesita de ningún glaseado para hacerlo más apetitoso. En este caso, lo hemos espolvoreado simplemente con un poco de azúcar glas, aunque si lo preferís, podéis dejarlo tal cual. Este bizcocho de calabaza es estupendo para servir en los desayunos y meriendas de otoño acompañado de un café con leche.

Ración del bizcocho de calabazaMarina Corma

Información de la receta

  • Tiempo de preparación: 10 minutos
  • Tiempo de cocinado: 1 hora
  • Tiempo total: 1 hora y 10 minutos
  • Raciones: 8
  • Categoría: repostería
  • Tipo de cocina: española
  • Calorías por ración (kcal): 392

Ingredientes del bizcocho de calabaza

  • 4 huevos M
  • 250 g de azúcar blanco
  • 90 g de aceite de girasol
  • 300 g de calabaza rallada cruda
  • 300 g de harina de trigo
  • 15 g de levadura química (tipo Royal)
  • 1 cucharadita de canela en polvo
  • Media cucharadita de jengibre en polvo
  • Media cucharadita de nuez moscada en polvo
Ingredientes del bizcocho de calabazaMarina Corma

Utensilios necesarios

  • Molde alargado de 23 x 10 cm

Cómo hacer bizcocho de calabaza

En primer lugar, precalentamos el horno a 180 ºC con calor arriba y abajo. Engrasamos y forramos con papel de horno un molde alargado.

Engrasamos y forramos el molde del bizcocho de calabazaMarina Corma

Ponemos en un bol 4 huevos M y 250 g de azúcar blanco y mezclamos bien estos ingredientes.

Batimos los huevos y el azúcar del bizcocho de calabazaMarina Corma

Agregamos 90 gramos de aceite de girasol y lo integramos bien en la mezcla.

Añadimos el aceite del bizcocho de calabazaMarina Corma

Añadimos 300 g de calabaza cruda rallada a la mezcla y batimos hasta que esté bien mezclada con la masa.

Integramos la calabaza del bizcocho de calabazaMarina Corma

Tamizamos 300 g de harina de trigo junto con 15 g de levadura química, 1 cucharadita de canela en polvo, media cucharadita de jengibre en polvo y media cucharadita de nuez moscada en polvo. Mezclamos bien estos ingredientes hasta conseguir una masa homogénea.

Tamizamos la harina del bizcocho de calabazaMarina Corma

Vertemos la masa del bizcocho de calabaza en el molde y lo horneamos durante 1 hora a 180 ºC, o hasta que al pinchar en el centro con un palillo este salga limpio. Si vemos que el bizcocho comienza a dorarse mucho por la parte superior, podemos cubrirlo con una lámina de papel de aluminio.

Horneamos el bizcocho de calabazaMarina Corma

Una vez horneado, retiramos el bizcocho de calabaza del horno y lo dejamos reposar 15 minutos dentro del molde sobre una rejilla.

Enfriamos el bizcocho de calabazaMarina Corma

A continuación, desmoldamos el bizcocho, lo dejamos enfriar por completo y lo servimos cortado en porciones.

Interior del bizcocho de calabazaMarina Corma

Resumen fácil de preparación

  1. Engrasamos y forramos un molde alargado
  2. Mezclamos los huevos y el azúcar blanco en un bol
  3. Agregamos al bol el aceite de girasol
  4. Añadimos la calabaza rallada
  5. Tamizamos la harina junto con la levadura química, la canela, el jengibre y la nuez moscada
  6. Vertemos la masa del bizcocho de calabaza en el molde y lo horneamos durante 1 hora a 180 ºC
  7. Retiramos el bizcocho del horno y lo dejamos enfriar 15 minutos
  8. Desmoldamos el bizcocho de calabaza y lo servimos
Masas Harina de trigo Levadura química Huevo Nuez moscada Cocina española tradicional Aceite de girasol Jengibre Canela Recetas al horno
Resumen de votos
5
4
3
2
1
0
Sin votos
Toca para votar