
La nata para cocinar es un derivado de la leche que aporta textura y sabor a las preparaciones en las que está presente. Se caracteriza por su capacidad para resistir la cocción sin separarse, lo que la hace ideal para la elaboración de salsas, cremas y otros platos con un toque cremoso. Asimismo, cabe distinguirla de la nata para montar. Su principal diferencia es que la nata para cocinar tiene menor contenido en materia grasa, por lo que es más ligera y líquida.
La versatilidad de la nata para cocinar hace de este alimento un indispensable en cremas como la de calabacín o la de brócoli con queso, así como en aderezos como la salsa de setas y también en gratinados como el gratin dauphinois. Además, es la estrella de muchas preparaciones para acompañar carne —el pollo Strogonoff, los escalopines al cabrales o el secreto ibérico a la mostaza son ejemplos de ello—, pescado —como el salmón con nata— o numerosos platos de pasta.
Descubre las múltiples posibilidades de la nata para cocinar en esta selección de recetas fáciles y rápidas, perfectas para diario o para alguna ocasión especial en la que quieras sorprender a tus invitados.
Macarrones con bacon y nata
Si buscas recetas con nata para cocinar fáciles, toma nota de estos macarrones con bacon y nata, un clásico entre los platos de pasta y una preparación para hacer los primeros pinitos en la cocina. En menos de 20 minutos tendrás un plato tan sencillo como sabroso.
Enlace a la receta: Macarrones con bacon y nata

Gratin dauphinois
¿Tienes visita y no sabes cómo dejarles con la boca abierta? El gratin dauphinois te sacará del apuro. Estas patatas gratinadas típicas de la cocina francesa no tienen queso en su versión más clásica, pero en nuestra receta lo añadimos para darle un sabor especial al gratinado.
Enlace a la receta: Gratin dauphinois

Crema de calabacín
No hay crema más versátil que la del calabacín ya que, como es una hortaliza disponible todo el año, se puede tomar en caliente en invierno y en frío en verano. Consigue una crema de textura irresistible hecha a partir de calabacín, patata y nata. ¡Volará de la mesa!
Enlace a la receta: Crema de calabacín

Salmón con nata
El pescado también se puede beneficiar de acompañamientos con nata para cocinar. Ejemplo de ello es este salmón con nata que te proponemos, a cuya base, que te enseñamos a elaborar, puedes añadir hierbas frescas, mostaza o cebolla picada para adaptarla a tu gusto.
Enlace a la receta: Salmón con nata

Pollo Strogonoff
El pollo Strogonoff es una de esas recetas con nata para cocinar y champiñones que no vas a querer parar de hacer. La versión tradicional rusa se prepara con carne de ternera, pero nosotros la hemos hecho con pechugas de pollo y con un toque especial de mostaza de Dijon.
Enlace a la receta: Pollo Strogonoff

Pasta cremosa con atún y queso
Añade a tu colección de recetas con nata para cocinar esta receta de pasta cremosa con atún y queso, una de esas elaboraciones que te solucionan el menú del mediodía en un tiempo récord. La nata se suma a una base de cebolla, ajo y atún, logrando un conjunto cremosísimo.
Enlace a la receta: Pasta cremosa con atún y queso

Escalopines al cabrales
No te podrás creer lo fácil que es tener sobre la mesa, en una ocasión especial, unos escalopines al cabrales al puro estilo asturiano. Presta atención a esta receta con la que conseguirás un empanado crujiente acompañado de una intensa y cremosa salsa de cabrales.
Enlace a la receta: Escalopines al cabrales

Crema de brócoli y queso
¿En tu casa no soportan el brócoli? Esta crema de brócoli y queso terminará con esa maldición en un pispás. Saca papel y boli y sigue nuestras instrucciones; al brócoli, del que se aprovecha todo, se le suma la cremosidad y sabor de la nata y del queso rallado. ¡Más rico imposible!
Enlace a la receta: Crema de brócoli y queso

Espaguetis a la carbonara con nata
Te contamos cómo preparar unos espaguetis a la carbonara en los que sustituimos, por una parte, la salsa elaborada con huevo de la receta tradicional por nata y, por otra, el guanciale por bacon. De este modo, es más accesible y apta para cocinillas amateurs.
Enlace a la receta: Espaguetis a la carbonara con nata

Pollo a la toscana
Si quieres cocinar el pollo de una forma innovadora y exquisita, te proponemos este pollo a la Toscana inspirado en los sabores de Italia. Para prepararlo, hemos usado pechugas de pollo, una combinación de tomates cherry y tomates secos en aceite, espinacas y nata.
Enlace a la receta: Pollo a la toscana

Secreto ibérico a la mostaza
En 15 minutos es posible llevar a la mesa un plato de escándalo. Te lo demostramos con este secreto ibérico a la mostaza. Ya que la carne se prepara en muy poco tiempo, empieza por la salsa a base de nata y dos tipos de mostaza, la clásica de Dijon y la antigua, que le da un toque picante delicioso.
Enlace a la receta: Secreto ibérico a la mostaza

Solomillos de pollo en salsa roquefort
Tus comensales quedarán completamente embelesados cuando les sirvas estos solomillos de pollo en salsa roquefort. La salsa, con nata y queso roquefort, se funde a la perfección con la suavidad del pollo. Una elaboración exquisita y llena de carácter que no dejará indiferente a nadie en la mesa.
Enlace a la receta: Solomillos de pollo en salsa roquefort

Salsa de setas
Entre las salsas con nata para cocinar, la salsa de setas es una de las que no puede faltar en tu recetario. Es facilísima de elaborar y se puede adaptar a las setas que más te gusten. Toma nota de nuestra versión, que eleva platos sencillos tanto de carne como de pasta.
Enlace a la receta: Salsa de setas

Pollo a la crema
Un pollo a la crema siempre viene bien como receta de fondo de armario, ya que se prepara en un santiamén y usa ingredientes básicos. Te traemos una versión que acompaña las pechugas de pollo con una crema elaborada con nata, mostaza y caldo de pollo. ¡Menudo sabor!
Enlace a la receta: Pollo a la crema




















































































