Llapingachos

Llapingachos caseros
Sofía de la Torre
En esta receta vamos a explicar cómo preparar unos llapingachos ecuatorianos, unas suaves tortitas de patata rellenas con queso y servidas con sus tradicionales guarniciones y una exquisita salsa de maní. ¡Una combinación de sabores espectacular!
Por Sofía de la Torre 31 de octubre de 2025
Aguacate Cocina ecuatoriana

Los llapingachos son uno de los platos más emblemáticos de la gastronomía ecuatoriana, especialmente populares en la región de la Sierra. Estas deliciosas tortitas de patata rellenas de queso son un ejemplo perfecto de comida reconfortante y casera, servidas con una variedad de acompañamientos que enriquecen su sabor y textura. Tradicionalmente, los llapingachos solían formar parte de comidas familiares o festivas, aunque son ideales para disfrutar en cualquier momento del día.

Para preparar unos llapingachos perfectos, es fundamental elegir una variedad de patatas con alto contenido de almidón, como la agria o la Kennebec para asegurar que el puré tenga la consistencia adecuada para formar las tortitas sin que se rompan. En cuanto al queso, lo ideal sería optar por uno ecuatoriano, aunque si no lo podéis conseguir, un queso fundente como la mozzarella hará la misma función.

Llapingachos con guarnicionesSofía de la Torre

Es crucial dejar reposar el puré de patatas antes de formar los llapingachos y también después de rellenarlos, para que se asienten bien y no se desmoronen al cocinarlos. A la hora de dorarlos, la sartén debe estar muy caliente, pero solo debemos darles una vuelta, ya que su delicadeza requiere cuidado en la manipulación. El resultado es una textura dorada por fuera y un interior cremoso que los hace irresistibles.

Nosotros hemos acompañado nuestros llapingachos con una deliciosa salsa de maní, un picadillo fresco de tomate con cebolla roja y aguacate, y un huevo frito para coronar el plato. Además, hemos adaptado la receta al mercado local utilizando chistorra, en lugar de las tradicionales salchichas ecuatorianas, logrando un resultado igual de sabroso.

Llapingachos rellenos de quesoSofía de la Torre

Información de la receta

  • Tiempo de preparación: 30 minutos
  • Tiempo de cocinado: 50 minutos
  • Tiempo total: 1 hora y 20 minutos
  • Raciones: 4
  • Categoría: plato principal
  • Tipo de cocina: ecuatoriana
  • Calorías por ración (kcal): 1049

Ingredientes de los llapingachos

Para los llapingachos:

  • 800 g de patatas (agria, Kennebec...)
  • Sal
  • 1 cucharada de aceite de girasol
  • 1 cucharadita de achiote en polvo
  • Media cucharadita de comino en polvo
  • 100 g de queso mozzarella

Para la salsa de maní:

  • 1 cucharada de aceite de girasol
  • 1 cebolla tierna
  • Medio pimiento verde
  • 1 cucharadita de achiote en polvo
  • 100 g de mantequilla de cacahuete
  • 50 ml de agua
  • Sal
  • Pimienta negra molida

Para el picadillo de tomate:

  • 1 tomate de ensalada
  • Media cebolla roja
  • Sal

Para las guarniciones:

  • 1 aguacate
  • 4 salchichas ecuatorianas o 4 trozos de chistorra en su defecto
  • 4 huevos
Ingredientes de los llapingachosSofía de la Torre

Cómo hacer llapingachos

Lo primero que haremos para preparar los llapingachos es pelar 800 g de patatas de una variedad con alto contenido en almidón como la agria o la Kennebec, para que el puré tenga la consistencia ideal. Luego las cortamos en trozos medianos y las colocamos en una olla. Cubrimos las patatas con agua, añadimos 1 cucharadita de sal y las cocemos a fuego medio durante unos minutos hasta que estén bien tiernas. A continuación las escurrimos y las reservamos.

Cocer las patatas para los llapingachosSofía de la Torre

Calentamos 1 cucharada de aceite de girasol en una sartén y le añadimos 1 cucharadita de achiote en polvo para infusionar el aceite. Aplastamos las patatas cocidas mientras les añadimos el aceite con achiote. Rectificamos de sal y agregamos también media cucharadita de comino en polvo. Continuamos aplastando las patatas hasta conseguir un puré liso, sin grumos. Dejamos reposar el puré durante 30 minutos hasta que se enfríe completamente.

Aplastar y condimentar las patatas para los llapingachosSofía de la Torre

Una vez frío, formamos con el puré 12 bolas de un tamaño similar al de una pelota de golf.

Bolear los llapingachosSofía de la Torre

Hacemos un hueco en el centro de cada bola con el dedo y repartimos 100 g de queso mozzarella —rallada o troceada— entre todas las bolitas de puré. Cerramos las bolas cuidadosamente para que el queso quede en el interior y no se salga al cocinar. Luego aplastamos cada bola con suavidad para darle forma de tortita. Reservamos los llapingachos en la nevera durante 30 minutos para que se endurezcan y mantengan mejor su forma.

Rellenar con queso los llapingachosSofía de la Torre

Mientras los llapingachos reposan, preparamos la salsa de maní. Para ello, en primer lugar picamos finalmente 1 cebolla tierna y medio pimiento verde. En una sartén, calentamos 1 cucharada de aceite de girasol y freímos 1 cucharadita de achiote en polvo para dar color. A continuación, añadimos la cebolla y el pimiento y sofreímos el conjunto a fuego medio hasta que la cebolla esté dorada.

Hacer el sofrito de la salsa de maní para los llapingachosSofía de la Torre

Agregamos 100 g de mantequilla de cacahuete y removemos bien.

Añadir el maní a la salsa de los llapingachosSofía de la Torre

Vertemos 50 ml de agua. Batimos con unas varillas para emulsionar la salsa y ajustamos el punto de sal y pimienta negra molida al gusto.

Salpimentar la salsa de maní para los llapingachosSofía de la Torre

Para el picadillo de tomate, lavamos y cortamos en dados pequeños 1 tomate de ensalada y media cebolla roja, los juntamos en un cuenco, añadimos una pizca de sal y reservamos. Aprovechamos para preparar también 1 aguacate para la guarnición pelando este y cortándolo a rodajas.

Preparar el picadillo y el aguacate para los llapingachosSofía de la Torre

En una sartén amplia, cocinamos 4 trozos de chistorra a fuego medio sin añadir aceite, ya que su grasa natural es suficiente. Mientras las chistorras se cocinan, las apartados a un lado y doramos los llapingachos en tandas. Los cocinamos a fuego medio-alto, dorándolos por un lado durante 1 minuto antes de darles la vuelta y freírlos por el otro lado durante otro minuto. Los reservamos calientes mientras preparamos los huevos.

Freír la chistorra y los llapingachosSofía de la Torre

Finalmente, freímos 4 huevos en la misma sartén, aprovechando los jugos y el sabor que dejaron las chistorras y los llapingachos.

Freír los huevos para los llapingachosSofía de la Torre

Servimos los llapingachos bien calientes para disfrutarlos con el queso fundido en su interior y los acompañamos con el picadillo de tomate, la salsa de maní, las chistorras, el aguacate y el huevo frito.

LlapingachosSofía de la Torre

Resumen fácil de preparación

  1. Cocemos las patatas
  2. Aplastamos las patatas cocidas y las condimentamos
  3. Formamos unas bolas con el puré de patata
  4. Rellenamos las bolas de patata con queso mozzarella y las dejamos enfriar
  5. Preparamos la salsa de maní sofriendo el achiote y luego la cebolla con el pimiento
  6. Añadimos al sofrito la mantequilla de cacahuete
  7. Terminamos la salsa con agua, sal y pimienta
  8. Preparamos el picadillo de tomate y cebolla mezclando estos ingredientes troceados y cortamos el aguacate
  9. Freímos las chistorras y los llapingachos en la misma sartén
  10. Freímos los huevos
  11. Servimos los llapingachos calientes acompañados con el picadillo, la salsa de maní, las chistorras, el aguacate y el huevo
Tomate natural Queso Mozzarella Cocina latinoamericana Pimiento Patata Huevo Aceite de girasol Cebolla Pimienta negra Comino Salchichas
Resumen de votos
5
4
3
2
1
0
Sin votos
Toca para votar