Arroz con camarones

Arroz con camarones colombiano
@elcocinerocasero
Vamos a preparar un arroz con camarones colombiano, un plato delicioso con una combinación de sabores sorprendente que lo hace súper apetecible. A continuación, no te pierdas esta receta caribeña explicada paso a paso.
Por Marta Montero 06 de noviembre de 2025
Cocina colombiana Arroces

El arroz con camarones es un plato muy popular en Colombia que se puede elaborar de diferentes maneras en función de la zona del país en la que se prepare. Nosotros vamos a preparar un arroz con camarones al estilo caribeño bastante fácil de hacer, con ingredientes sencillos al alcance de todos y con un resultado exquisito.

Una de las características del arroz con camarones colombiano es que se hace por separado el arroz del sofrito —que en Colombia llaman hogao—, de manera que primero vamos a cocer el arroz y por otro lado vamos a preparar el sofrito con los camarones, para después integrar ambas elaboraciones.

Para esta receta, en Colombia es habitual cocer el arroz con una especia que se llama achiote, que es la que hemos utilizado para hacer el aceite de achiote, aunque como este ingrediente es difícil de conseguir en España, en esta ocasión lo vamos a sustituir por cúrcuma, aunque también podríamos usar un pimentón dulce que no fuese ahumado. Además, el arroz se cuece con una pequeña cantidad de leche de coco, lo que le confiere al arroz un aroma y sabor deliciosos.

En cuanto a los camarones, intentaremos usar unos camarones de buen tamaño y aunque nos lleve algo de tiempo, vamos a retirarles el intestino ya que no resulta agradable encontrarlo al comer. Esta es una receta muy sabrosa ideal para tomar como plato principal acompañado de una ensalada de lechuga y tomate.

Información de la receta

  • Tiempo de preparación: 15 minutos
  • Tiempo de cocinado: 35 minutos
  • Tiempo total: 50 minutos
  • Raciones: 2
  • Categoría: plato principal
  • Tipo de cocina: colombiana
  • Calorías por ración (kcal): 776

Ingredientes del arroz con camarones colombiano

  • 180 g de arroz largo
  • 3 cucharadas de aceite de oliva
  • 1 cucharadita de cúrcuma o achiote en polvo
  • 270 g de agua caliente
  • Sal
  • 90 g de leche de coco
  • 300 g de camarones (langostinos o gambas)
  • Pimienta negra molida
  • 3 dientes de ajo
  • 75 g de cebolla roja
  • 75 g de cebolleta
  • 100 g de pimiento rojo
  • 1 cucharadita de pasta de tomate o tomate concentrado
  • 100 g de tomate triturado
  • 70 g de guisantes cocidos
  • 4 ramitas de cilantro
Ingredientes del arroz con camarones colombiano@elcocinerocasero

Cómo hacer arroz con camarones colombiano

Lo primero que vamos a hacer es cocer 180 g de arroz largo. Para ello, ponemos una cazuela a fuego medio-alto con 1 cucharada de aceite de oliva y cuando el aceite esté caliente, añadimos el arroz y lo cocinamos moviéndolo continuamente durante un par de minutos. Después, añadimos media cucharadita de cúrcuma y mezclamos bien hasta que todo el arroz adquiera el color amarillo de la cúrcuma.

Dorar el arroz con la cúrcuma@elcocinerocasero

A continuación, añadimos 270 g de agua caliente, sal al gusto, 90 g de leche de coco y mezclamos. Después, bajamos a fuego medio-bajo y dejamos cocinar el arroz unos 15 minutos. Una vez el arroz esté listo, lo retiramos del fuego y lo reservamos.

Cocer el arroz con la leche de coco@elcocinerocasero

Pelamos 300 g de camarones, les retiramos el intestino y les añadimos sal y pimienta negra molida. Rallamos 3 dientes de ajo, picamos muy finito 75 g de cebolla roja, 75 g de cebolleta y cortamos en cuadraditos pequeños 100 g de pimiento rojo.

Preparar los ingredientes del arroz con camarones@elcocinerocasero

Ponemos una cazuela a fuego medio-alto con 2 cucharadas de aceite de oliva y cuando el aceite esté caliente, añadimos el ajo, lo sofreímos unos instantes y añadimos la cebolla roja y la cebolleta. Mezclamos, añadimos sal y dejamos cocinar a fuego medio unos 5 minutos. Después, añadimos el pimiento rojo, mezclamos bien con el sofrito y cocinamos unos 8 minutos.

Sofreír las cebollas con el pimiento para el arroz con camarones@elcocinerocasero

A continuación, subimos un poco el fuego y añadimos 1 cucharadita de pasta de tomate y 100 g de tomate triturado. Mezclamos y añadimos sal, pimienta negra molida y media cucharadita de cúrcuma. Volvemos a mezclar y cocinamos 5 minutos.

Sofrito de ajo, cebolla y pimiento con tomate@elcocinerocasero

Después, añadimos los camarones, los mezclamos bien con el sofrito y los cocinamos hasta que cambien de color.

Añadir los camarones al sofrito@elcocinerocasero

A continuación, añadimos 70 g de guisantes cocidos y 3 ramitas de cilantro picado muy finito y mezclamos.

Añadir los guisantes y el cilantro@elcocinerocasero

Por último, incorporamos el arroz cocido y lo mezclamos bien con el conjunto de la cazuela.

Incorporar el arroz cocido@elcocinerocasero

Servimos el arroz con camarones espolvoreado por encima otra ramita de cilantro picado.

Servir el arroz con camarones colombiano@elcocinerocasero

Resumen fácil de preparación

  1. En una cazuela con aceite de oliva, doramos el arroz y le añadimos cúrcuma
  2. Incorporamos agua caliente, sal y leche de coco y cocemos el arroz 15 minutos
  3. Pelamos, desvenamos y salpimentamos los camarones. Rallamos el ajo, picamos fino la cebolla roja y la cebolleta y cortamos en cuadraditos el pimiento rojo
  4. En una cazuela con aceite de oliva, hacemos un sofrito con el ajo, la cebolla roja, la cebolleta y el pimiento rojo
  5. Incorporamos al sofrito la pasta de tomate y el tomate triturado y otra pizca de cúrcuma
  6. Añadimos los camarones y los cocinamos hasta que cambien de color
  7. Incorporamos los guisantes cocidos y el cilantro picado
  8. Incorporamos el arroz cocido
  9. Servimos el arroz con camarones con cilantro picado
Gambas Langostinos Con arroz Cúrcuma Cocina latinoamericana Tomate en conserva Tomate concentrado Pimiento Guisantes Aceite de oliva suave Cebolla Ajo Pimienta negra Cilantro Leche de coco Cebolleta
Resumen de votos
5
4
3
2
1
5
4 votos
Toca para votar