En cierta ocasión, el filósofo hedonista Aristipo salía por la puerta de un palacio tras haber disfrutado de un suculento banquete, cuando se…

En cierta ocasión, el filósofo hedonista Aristipo salía por la puerta de un palacio tras haber disfrutado de un suculento banquete, cuando se…

Las cremas son un recurso rápido y muy rico como primer plato. Buen ejemplo de ello son la crema de coliflor y la crema de zanahoria o la que vamos a…

El marmitako es popular, sobre todo, en el País Vasco, aunque podemos encontrarlo también en otras regiones del norte como Asturias y Cantabria. El…

Mario Payán y la cultura japonesa convergen en Kappo, un restaurante inspirado en las izakaya, las tabernas tradicionales de Japón. Este conocimiento…

La cocina pública, al menos aquella a la que no nos vemos obligados, es, en esencia, para la mayoría de nosotros, un espacio y una actividad de…

Existen muchas maneras de hacer croquetas, sin embargo, podríamos decir que la manera clásica es utilizando una bechamel densa como base. En esta…

La identidad gastronómica de Poblados Marítimos (distrito valenciano del que forma parte el barrio de El Cabanyal-Canyameral) no podría concebirse…

Lo mismo que les digo una cosa, les digo la otra. Dios aprieta, pero no ahoga. Y si lo hace, ¿qué más da? Si Dios existe, no puedo imaginar nada que…

El cojondongo del gañán no es ni más ni menos que un gazpacho sin triturar. Si lo metiéramos en una batidora y lo triturásemos sería más parecido al…

La sobrasada es un embutido, normal o picante, maravilloso, con toda la esencia del mediterráneo. Es a partir del siglo XVI cuando se empieza a…

Ángela Quintas estudió Ciencias Químicas y se especializó en Química Orgánica y Química Clínica. Fue en ese momento en el que empezó a sentir pasión…

Lo reconozco. Hay cosas que no dejan de sorprenderme. Informaciones justitas, medias verdades, ocultación de datos, o atribuciones erróneas a ciertos…

La pizza cuatro estaciones es de origen napolitano. La característica más representativa de esta pizza es que los ingredientes no se mezclan por toda…

Este plato de macarrones con chorizo es una receta espectacular que se elabora con muy pocos ingredientes y con un resultado excepcional. Es una…

Estamos hechos unos bocazas, una suma incontinencia gastronómica se ha apoderado de la humanidad, todo el santo día hablando de ella, incluso cuando…

De las 1345 páginas que contiene El Quijote del gran escritor español Miguel de Cervantes, solo hay que leer la primera para encontrar la referencia…

¿Quién puede resistirse a una buena pizza? La respuesta es casi nadie. Este manjar italiano, que se caracteriza por su base fina y crujiente, su…

Para hacer la salsa, usaremos hinojo, eneldo y gambas, ingredientes que combinan de maravilla con el salmón. Y, además, en lugar del tradicional…

A Luis Alcázar le pareció sensato dejar su carrera como publicista y pasarse al mundo de la gastronomía. Y, quizá, esa haya sido la jugada maestra de…

El chilmole tradicional de la cocina de México es un platillo delicioso. Está elaborado con pollo o pavo y huevo mezclado con un típico “recado”…

El Gin Fizz se convirtió en una bebida internacional que llegó hasta el Hotel Roosevelt en Nueva Orleans debido a la afición del gobernador Huey Long…

Muchos le han cantado a Andalucía por sus gentes, sus playas y por ser la región que divierte. Es el caso de Pablo Alborán que la llama “tierra…

Seres de luz exentos de la influencia de las leyes de la física y de la moral. Eso parecen ser, si juzgamos por sus exigencias y por sus reproches,…

La mayonesa llegó a Japón en los años 20 del siglo XX, después de que su creador volviera de Estados Unidos encantado con ese invento. Perfeccionó su…

Esto del delivery es una mierda y si el futuro va a ser así, pues me cago en su puta madre. Así de claro se lo digo. Les pongo en situación, amables…

Hacer un bizcocho en el microondas es posible y para ello, podemos seguir recetas como la del tradicional bizcocho de yogur en microondas o bien,…

Una constante en la gastronomía de todo el mundo es lograr recetas espectaculares aprovechando alimentos sobrantes del día anterior. En España un…

Al ajillo es una manera de cocinar alimentos, habitual en nuestra gastronomía. Podemos encontrar recetas como el pollo, el conejo, la trucha, las…

En la calle Ciscar número 47, en el barrio de l’Eixample de Valencia, se encuentra la propuesta culinaria de Manuel Yarza: el restaurante Yarza. Con…

Aunque la hamburguesa es un clásico de la comida rápida, también la podemos hacer en una versión más saludable como la que presentamos a…

El chocolate es uno de los ingredientes más utilizados a la hora de hacer tartas y también de los más demandados a la hora de elegir un postre dulce…

Si por algo destaca la gastronomía mexicana es por ser una de las más amplias y diversas, y por nutrirse siempre de ingredientes frescos para…

Es un cocktail excelente para después de comer y muy sencillo de preparar ya que lo elaboramos directamente en un vaso on the rocks. Debe su nombre…

Isaac Agüero, ingeniero de profesión y santanderino, es la persona que da vida a Complicidad Gastronómica. Este portal, dividido meticulosamente en…

Lo reconozco, disfruto haciendo la compra. Soy de ese tipo de personas que se hace la lista en un papelito (me encantan las listas), con buena letra,…

Los mojos tienen un gran peso dentro de la gastronomía canaria. En este caso, el mojo picón sirve de acompañamiento al queso asado. Dentro de la gran…

Veo que no tienes ni idea de quién soy. Ni la más mínima. Te daré alguna pista. Soy el que domina el fuego de las entrañas del mundo. Soy el que…

Está en una calle tranquila del barrio de las Letras, justo detrás del Caixa Forum, ese centro cultural de espectacular jardín vertical en pleno…

El pozole es una de las recetas más ancestrales de la gastronomía mexicana. En el caso del pozole verde se prepara a base de maíz pozolero, caldo de…

Si por una casualidad de la vida te cae en las manos una botella de Escabeces, te llegará el que posiblemente sea el verdadero "ratón colorao" del…

La quiche de calabaza y queso azul visualmente recuerda a la famosa tarta de calabaza tradicional estadounidense. Sin embargo, la quiche es una…

El origen de los tamales es algo que se atribuyen muchos países de Latinoamérica, pero en ningún país existe tanta variedad de tamales como en…

Los caracoles son de la familia de los moluscos gasterópodos. Suelen vivir en lugares húmedos y con abundante lluvia. En el norte de España son muy…

La primera historia cuenta que este trago fue creado por un barman llamado Harry McElhone en el año 1919. El cóctel original llevaba crema de menta,…

Ícaro Moyano tuitea desde el año 2009. Este no es un detalle sin importancia, pues ha forjado su carrera de periodista y comunicador alrededor de…

Nada, leves distinciones que, sin embargo, dibujan en la profesión un retrato robot certero de aquel que -como cualquier hijo de vecino- necesita…

La masa madre silvestre o natural es una mezcla de harina y agua en la que cultivamos levaduras naturales. ¿Y eso qué es? Empecemos por el principio,…

Los pasteles de carne se remontan a la época de Carlos II, el último rey de la casa de los Austrias, quien dejó redactado cómo debían de ser estos…

La primera vez que fui a La Tasquita de Enfrente en Madrid fue en el cambio de siglo. Al XXI. Ahorré para invitar a dos amigos en mi cumpleaños.…

Lo asan en un horno especial, llamado "rotombo", que, aunque lo habitual es que funcione con leña, puede también hacerlo con carbón o gas. Tienen un…

Hace 32 años conocí al que sería, es y será el hombre de mi vida. Por aquel entonces, yo no lo sabía -de hecho, apenas sabía de mi propia…

El origen de este bizcocho borracho está en el babka, un dulce polaco que llevó el Rey Estanislao Leszczynski a Francia. El babá se solía preparar en…

Sobre esta base podremos hacer infinidad de variantes de los chilaquiles rojos, añadiendo otros ingredientes, dependiendo de las diferentes regiones…

El conejo en salmorejo es una receta muy popular y tradicional de la gastronomía canaria. La salsa utilizada, pese a compartir nombre, nada tiene que…

Ana Belén Toribio (Palencia, 1968) despliega las palabras con sosiego, respira y responde, poniendo en cada pregunta esa pizca de cordura, empatía y…

Me gusta tratar de usted a las personas. Me parece la forma más educada, respetuosa y beneficiosa a la larga de entablar una relación con…

La verdura rellena al horno es un clásico de la cocina mediterránea. En este caso he optado por separar el relleno —tradicionalmente de pan, huevo,…

El arroz caldero es un plato originario de Murcia, más concretamente de la manga del Mar Menor. Una elaboración sencilla a la par que deliciosa. Se…

En la ciudad en la que nací, al lado de uno de sus kilómetros cero, hay un cartel, de esos de azulejos, de una famosa bodega de Jerez. Lleva ahí,…

Uno de los postres más antiguos y tradicionales de la gastronomía canaria es el frangollo. Un postre sencillo, cremoso y lleno de matices. Se elabora…

"Se buscan hombres para viaje peligroso. Sueldo escaso. Frío extremo. Largos meses de completa oscuridad. Peligro constante. No se asegura regreso.…

Las coquinas son moluscos bivalvos. Se suelen encontrar en las zonas pantanosas de la desembocadura de los ríos al mar. Se recogen principalmente en…

Aunque el nombre suene exótico, Chana masala quiere decir Garbanzos (Chana) especiados (masala). El mismo proceso no nos sorprenderá mucho, los…

Ha tenido que pasar más de medio siglo para que la prestigiosa cadena hotelera Four Seasons, con sede en Toronto pero asentada en los cinco…

Comer es dar pellizcos. Comer es hacer la vida mejor. Comer es contento. Comer es confor. Comer es salud. Comer es disfrutar. Comer es alegrar el…

La salsa italiana arrabiata de tomate se caracteriza por tener bastante guindilla, y quizás esto explique el nombre: arrabbiata en italiano quiere…

El pozole es una reconfortante sopa tradicional de la gastronomía mexicana. Una receta deliciosa que puede cocinarse diferente según la región o…

Antes que la carbonara y probablemente antes que la salsa amatriciana, estaba la pasta cacio e pepe. El queso (cacio) es el pecorino romano, un queso…

No muchos han escuchado hablar de este grano que cada vez se hace más conocido en el mundo occidental. El bulgur, confundido en ocasiones con el…

Hace unos días fallecía, al borde de cumplir los 80 años, Steven Spurrier. Murió en paz en Bride Valley, la bodega en la que había transformado la…

El aguacate es un alimento muy nutritivo y, por eso, los aguacates rellenos son una opción estupenda para preparar este untuoso y sabroso fruto, y…

Se tiene constancia de que allá por 1820 en los EE.UU. un mayordomo llamado P. Morgans fue el primeo en elaborar este increíble cocktail. Es la…

Fédor Quijada es un amante de la cocina y de la gastronomía, mejor dicho un fanático de la cocina tradicional. Cocinero por herencia familiar, ha…

Cuando uno se aproxima al universo de estrellas de la cocina encuentra de todo. Las redes sociales son hoy un escaparate y canal estupendo para la…

La salsa amatriciana es una de las salsas de tomate básicas de Italia. Debe su nombre a la ciudad de Amatrice, en la región del Lazio. Su preparación…

Saliendo de las típicas lentejas con chorizo, podemos preparar esta deliciosa legumbre haciendo uso únicamente de ingredientes vegetales, como es el…

El coñac y el brandy no son la misma bebida. Sin embargo, sí podemos afirmar que ambas están muy unidas, principalmente porque una se deriva de la…

Estamos a punto de cumplir un año. Un año desde que, encerrados en casa, dimos paso a una nueva forma de entenderlo todo; y cuando digo 'todo', me…

El pitu de caleya es un pollo campero de raza asturiana que vive en libertad, no se alimenta de pienso, sino que se alimenta de maíz, lombrices,…

Kouign-amann significa en bretón tarta de mantequilla. Es cierto que es una tarta calórica, pero se trata de un capricho delicioso que podemos darnos…

Si nos van a servir unas enchiladas podemos estar seguros de que habrá tortillas de maíz, salsa y picante: más allá de esto, dependerá del tipo de…

Si alguna vez decidís embarcaros en una pequeña locura cervecera y viajar por Europa visitando las mejores cervecerías y bares especializados del…

Me encantan las mandarinas. Desde finales de otoño y durante todo el invierno son mi salvación ante el erial frutícola que para mí significa esta…

Con esta receta, vamos a preparar una tarta de mango y piña con relleno cremoso y fruta fresca, para disfrutar de esta fruta tropical en un formato…